Madera Translúcida

Un grupo de investigadores del KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo, ha desarrollado recientemente Optically Transparent Wood (TW), un nuevo material que podría impactar enormemente en la manera en que desarrollamos nuestros proyectos de arquitectura. Publicado en la revista de la American Chemical Society -Biomacromolecules-, se trata de un proceso que elimina químicamente la Lignina de la madera, haciendo que se vuelva muy blanca. El sustrato poroso resultante es impregnado con un polímero transparente, igualando las propiedades ópticas de ambos.

Como es bien sabido, la madera es uno de los materiales de construcción más utilizados del mundo. Se caracteriza por su tenacidad, baja densidad y conductividad térmica o resistencia, entre otras propiedades mecánicas, además de su durabilidad, accesibilidad. Eso sí, para que resulte sostenible además debe proceder de fuentes renovables.


La madera transparente podría aumentar aún más este uso, pues sigue siendo barata y renovable, conserva otras de sus ventajas e incrementa su resistencia, además de dejar pasar la luz. Todo un invento para mejorar la luminosidad interior a través de cristaleras e incluso fachadas translúcidas. Sería, en suma, "un material de construcción único", apuntan sus creadores.







Comentarios

Entradas populares